Autocuidado grupal
Transforma tu vida con autocuidado cuerpo-mente
Bienvenida/o a un espacio diseñado para explorar, sanar y revitalizar tu vida a través del autocuidado consciente y en grupo. En este espacio comparto los recursos y conocimientos que he ido incorporando a lo largo de mi profesión para que en un contexto relacional las personas descubran el poder que tienen para cuidar no sólo de su salud física sino psicológica y emocional.
Vivimos en un mundo acelerado, lleno de demandas y estrés constante. Muchas veces, esta tensión se aloja en nuestros cuerpos, manifestándose como dolores, insomnio, bruxismo, ansiedad y una sensación general de malestar y de falta de energía. Esto no solo afecta a nuestra calidad de vida sino que afecta directamente a nuestras relaciones provocando conflictos, disputas, irascibilidad y todo tipo de problemas debido a nuestra baja tolerancia al estrés. Para entendernos, si el vaso ya está lleno, es más que probable que desborde con cualquier cosita.
¿Te imaginas encontrar la manera de vaciar el vaso y prevenir que se estanque el agua dentro?
Cada sesión es una oportunidad para sumergirte en prácticas terapéuticas que integran mente y cuerpo como; la conciencia corporal y la educación somática, el movimiento consciente, la atención plena y estiramientos específicos de cadenas musculares, técnicas de respiración y relajación. Así mismo iremos incorporando conocimiento teórico de manera que puedas ir integrando las prácticas y que tenga el máximo sentido incorporarlas en tu vida diaria.
Algunos de los beneficios que podrás experimentar a través de los grupos de autocuidado son:
- Reducción del estrés y la tensión acumulada en el cuerpo.
- Mayor conciencia corporal y conexión mente-cuerpo.
- Alivio de dolores físicos y mejoría en la calidad del sueño.
- Desarrollo de habilidades para afrontar el estrés y las incomodidades.
- Sensación de calma, equilibrio y bienestar emocional.
- Liberación de la capacidad de autosanación y homeostasis del propio cuerpo.
- Fomento del amor propio y la autoaceptación.
- Incremento de la energía, vitalidad y ánimo.
- Creación de un espacio dedicado a la reflexión grupal, la curiosidad y el conocimiento del propio cuerpo y procesos internos.
Son para ti si...
- Quieres mejorar tu salud física, emocional y mental al mismo tiempo.
- Vives acelerada y con estrés y quieres liberarlo y ser capaz de hacer las cosas con calma y tranquilidad.
- Deseas aprender cómo funciona tu cuerpo, conectar con él profundamente y aprender a liberar el estrés que se acumula en él.
- Tienes interés en la meditación y/o mindfulness pero lo que has probado te ha aburrido o no te ha calado.
- Quieres entrenar la atención plena y la regulación de tu sistema nervioso.
- Tienes dificultades para dormir bien, no descansas o padeces de insomnio desde hace poco o muuuuchos años.
- Quieres ganar flexibilidad, relajarte y sentirte más cómoda en tu cuerpo.
- Tienes somatizaciones: dolor en alguna zona que empeora con el estrés o emociones fuertes, bruxismo, falta de vitalidad, irascibilidad, saltas a la mínimal.
No son para ti si:
- No crees que el estado de tu cuerpo afecta al estado de tu mente.
- No estás dispuesta a cambiar tus patrones de comportamiento habituales (ej: aceleración..)
- No tienes interés en aprender y practicar en casa lo que aprendas en las sesiones.
- Has normalizado el dormir mal, el tomar medicación para dormir o que tu sueño no sea reparador.
- Todavía minimizas los efectos y consecuencias del estrés en tu calidad de vida.
- Piensas que los que tienen que cambiar son todos los que te rodean excepto tú.
- Piensas algo como “llevo toda la vida siendo/padeciendo así, no va a cambiar nada ahora”